Tallerístico Chacamota

  • Página principal
  • Videos
  • Decálogos y recomendaciones
  • Ensayístico

Videos

  • La casa de las palabras, Eduardo Galeano.
  • Relatos del subcomandante Marcos.
  • El cuervo, la versión amarilla.
  • El Perseguidor, leído por Julio Cortázar.
  • Poema: Alta traición (José Emilio Pacheco).
  • Decir: Hacer, de Octavio Paz.
Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest
Inicio
Suscribirse a: Entradas (Atom)

LinkWithin

Related Posts Plugin for WordPress, Blogger...

Buen Blog

Buen Blog

"Absenta"

"Absenta"
"En vista que la absenta vuelve loco y criminal, que provoca epilepsia y tuberculosis y que mata cada año millones de franceses. En vista que hace del hombre una bestia feroz, de la mujer una mártir, del niño un degenerado, que desorganiza y arruina la familia y amenaza de este modo el futuro del país. En vista que medidas de prohibición se imponen imperiosamente en Francia, quien bebe más absenta que el resto del mundo, ¡Suprimamos la absenta!"

Jonathan Wolstenholme

Jonathan Wolstenholme

Navidad en Baviera

Navidad en Baviera

Carlos Monsiváis, José Luis Cuevas, Fernando Benítez y Carlos Fuentes

Carlos Monsiváis, José Luis Cuevas, Fernando Benítez y Carlos Fuentes
Las revoluciones las hacen los hombres de carne y hueso y no los santos y todas acaban por crear una nueva casta privilegiada. Carlos Fuentes

Letrísticos

Letrísticos

We need him

We need him
"Un libro debe ser el hacha que rompa el mar helado que hay dentro de nosotros". Franz Cafka

Leonora Carrington

Leonora Carrington
“No me gusta hablar de mi pintura o de la pintura en general porque es algo muy abstracto, muy subjetivo. No hay nada qué explicar. A mí me gusta leer novelas policíacas y me interesa mucho la física cuántica, del mundo subatómico y soy sumamente ignorante. Yo veía la televisión hasta que quitaron Discovery Channel, era el único que yo veía, por los animales. Mi corazón está con mis hijos y en México, he vivido aquí por más de sesenta años, de México me gusta mucho su comida y La Llorona. Ahora hago la lucha de vivir conmigo misma, que no es muy fácil.” Entrevista con Octavio Avendaño Trujillo, UNAM

Paraíso

Paraíso
‎"Siempre imaginé que el Paraíso sería algún tipo de biblioteca." Jorge Luis Borges

Marilyn and Kennedy brothers

Marilyn and Kennedy brothers

The Wagon Boss

The Wagon Boss
By Charles Marion Russell

Archivo del blog

  • ▼  2015 (8)
    • ▼  noviembre (1)
      • Burlando a la muerte
    • ►  octubre (2)
    • ►  septiembre (3)
    • ►  junio (1)
    • ►  mayo (1)
  • ►  2014 (21)
    • ►  octubre (2)
    • ►  septiembre (4)
    • ►  agosto (3)
    • ►  julio (2)
    • ►  junio (3)
    • ►  mayo (2)
    • ►  marzo (4)
    • ►  febrero (1)
  • ►  2013 (39)
    • ►  diciembre (2)
    • ►  noviembre (1)
    • ►  octubre (2)
    • ►  septiembre (3)
    • ►  agosto (5)
    • ►  julio (3)
    • ►  junio (4)
    • ►  mayo (4)
    • ►  abril (4)
    • ►  marzo (3)
    • ►  febrero (5)
    • ►  enero (3)
  • ►  2012 (44)
    • ►  diciembre (2)
    • ►  noviembre (4)
    • ►  octubre (4)
    • ►  septiembre (11)
    • ►  agosto (4)
    • ►  julio (1)
    • ►  junio (5)
    • ►  mayo (3)
    • ►  abril (3)
    • ►  marzo (5)
    • ►  febrero (2)

Seguidores

Entradas populares

  • Los cursis
    Pablo Fernández Christlieb Tomado del libro: La velocidad de las bicicletas Los cursis creen que la función de las ventanas es ...
  • 68 veces cobarde
    Manuel Yáñez El sol era una bola de fuego, agobiante y omnipresente. Los dedos largos, finos y ultrasensibles de Wild Bill Haycox ...
  • El niño que se fue con las hadas
    Sheridan Le Fanu Hacia el este de la vieja ciudad de Limerick se atraviesa por la ladera un sendero muy viejo y estrecho en un te...
  • Decálogo de Ernest Hemingway
    1. Permanece enamorado. 2. Esfuérzate en escribir. 3. Mézclate estrechamente con la vida. 4. Frecuenta a escritores consagrad...
  • Querido Diego, te abraza Quiela
    Elena Poniatowska Tomado del libro: Querido Diego, te abraza Quiela, México, sep/Ediciones Era, 1994. En los papeles que están so...
  • Poema: Alta Traición (José Emilio Pacheco)
    No amo mi patria. Su fulgor abstracto es inasible. Pero (aunque suene mal) daría la vida por diez lugares suyos, cierta gen...
  • El Perseguidor, leído por Julio Cortázar.
    De jazz y de cronopios Hay quienes dicen que para entender mejor a Julio Cortázar es necesario leerlo con música de jazz como f...
  • El pueblo de los gatos
    Haruki Murakami El joven viajaba solo, a su gusto, con una única maleta como equipaje. No tenía un destino. Se subía al tren, viaj...
  • Los gatos de Ulthar
    Howard Phillips Lovecraft Se dice que en Ulthar, que se encuentra más allá del río Skai, ningún hombre puede matar a un gato; y cier...
  • De la revolución por los cabellos de una niña
    Gilbert Keith Chesterton Traducción de José de la Colina Hace un tiempo, doctores y sociólogos promulgaron una orden según la c...

Se busca

Se busca

Datos personales

Mi foto
Chema Lomelí
Un blog para quienes hacen de la vida un cuento...
Ver todo mi perfil

Taller literario "Chacamota"

Todos los jueves de 6:00 a 8:00 p.m.
Biblioteca pública central profa. Rafaela Suárez.
Lectura y análisis de creaciones propias.
Abiertos a todo los géneros.
Jose M. Lomeli

Crea tu insignia

A good adiction

A good adiction

Simbiosis

Simbiosis

Regalando felicidad

Regalando felicidad

Ideas que vuelan

Ideas que vuelan

Mi lista de blogs

  • Cuentólicos Anónimos
    amor
    Hace 11 años

Paginas de interes

  • Revista Comala Web
  • Ciudad Seva
  • Real Academia Española
  • Fundación del Español Urgente
  • Academia Mexicana de la Lengua


"El gato es un símbolo tan perfecto de belleza y superioridad que parece prácticamente imposible que un auténtico esteta y cínico civilizado pueda no adorarlo..." H.P. Lovecraft

El bucanero

El bucanero
Howard Pyle (1853-1911).

Juan Villoro

Juan Villoro

The Herd Boy

The Herd Boy
By Frederic Remington

Charlie Parker

Charlie Parker
"Durante su breve existencia, Charlie Parker vivió más vidas que cualquier otro ser humano. Era un tipo de apetitos físicos desmedidos. Comía como una bestia, bebía como un cosaco y tenía la líbido de un conejo. Él y el mundo eran todo uno, y todo le interesaba. Componía, pintaba; le encantaban las máquinas, los coches; era un padre cariñoso. Le gustaba bromear y reir. Nunca dormía, y aguantaba a base de pequeñas siestas. Todo el mundo era su amigo: los chicos de los recados, los taxistas....Murió en el apartamento de una baronesa. Nadie amó la vida como Bird, y nadie puso tano empeño como él en matarse. Con todo, por mucho que lo intentó, no le fue nada fácil acabar con aquel magnífico cuerpo. En cierta ocasión, oí a un músico decir; "Bird se ha desintegrado en sonido puro"." Nostalgia de Charlie Parker, Robert George Reisner

Mundos paralelos

Mundos paralelos

La mejor educación

La mejor educación
Tema Fantástico, S.A.. Imágenes del tema: sndr. Con la tecnología de Blogger.